El objetivo del proyecto MamoRISK es avanzar hacia la prevención personalizada del cáncer de mama calculando el riesgo individual de cada mujer a desarrollar dicha enfermedad. El proyecto contará con la participación de mujeres pertenecientes a los Programas de Cribado del Cáncer de Mama de 14 CCAA. La investigación se llevará a cabo mediante un consorcio formado por profesionales de diferentes áreas: investigadores, responsables de salud pública, radiólogos, oncólogos, ginecólogos, genetistas, informáticos y profesionales de enfermería y laboratorio.
Seguiremos en el tiempo a todas las mujeres que participaron en los programas de cribado para identificar a entre 3000-4000 de ellas que posteriormente desarrollaron cáncer de mama (casos). Para cada una de estas mujeres obtendremos una puntuación de riesgo basada en factores genéticos, no genéticos, mamográficos, clínico-epidemiológicos y bioquímicos al inicio del estudio, antes de su diagnóstico. Determinaremos la misma puntuación de riesgo al doble de mujeres sanas (controles) para finalmente comparar los valores de riesgo entre pacientes y mujeres sanas. Los resultados ayudarán a identificar a las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama que se puedan beneficiar de un seguimiento más intensivo y cuidadoso y de tratamientos quimiopreventivos o estrategias de reducción de riesgo. El proyecto MamoRISK pondrá una etiqueta de riesgo a cada mujer, lo cual favorecerá un seguimiento más detallado facilitando un diagnóstico precoz de la enfermedad. Realizaremos también una evaluación económica de la implementación en el sistema de salud.
Basar la prevención del cáncer de mama en un sistema de predicción personalizada/individualizada de riesgo podría suponer un cambio en las políticas de screening. Con un método de cribado multifactorial como el que se aplicará en el proyecto MamoRISK, que contempla todos los factores de riesgo, cualquier mujer, y su médico, podrían saber cuál sería su riesgo de desarrollar cáncer de mama, lo cual tendría una gran influencia en la forma en la que se enfoca su seguimiento, y, consecuentemente, no solo en la prevención sino también en su diagnóstico precoz.
Nesta páxina poderá, se o desexa, unirse como participante.