El objetivo de este estudio es mejorar la predicción de riesgo de padecer cáncer de mama, para ello se utilizará un modelo que incorpore todos los factores de riesgo conocidos de cáncer de mama hasta la fecha: genéticos, no genéticos y mamográficos. El modelo es similar a una “calculadora” en la cual, para cada mujer, se introducen todos los factores de riesgo, clasificándola en riesgo bajo, intermedio o alto. Se identificarán así a las mujeres de más alto riesgo que se pueden beneficiar de un seguimiento más intensivo o de tratamientos preventivos.
Su participación en este estudio consiste en dejarnos analizar una muestra de su saliva, su mamografía y sus datos para poderlos comparar con los de otras mujeres. También deberá contestar a una encuesta sobre factores considerados de riesgo para el cáncer de mama.
Si Ud. lo desea, se le facilitará un resumen de los resultados del estudio.
Los resultados de este estudio serán remitidos a publicaciones científicas para su difusión, pero no se transmitirá ningún dato que pueda llevar a la identificación de los participantes.
Este documento tiene por objeto facilitarle información sobre un estudio de investigación en el que se le invita a participar. Este estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de Galicia.
Si decide participar en el mismo, debe recibir información personalizada del investigador, leer antes esta Hoja de Información al Participante y hacer todas las preguntas que precise para comprender los detalles sobre el mismo. Si así lo desea, puede llevar el documento, consultarlo con otras personas y tomarse el tiempo necesario para decidir si participar o no.
Esta investigación está promovida por la Dra. Manuela Gago con fondos aportados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Programa Medicina Personalizada de Precisión). El proyecto concedido, PMP24/00020, se realizará en 14 CCAA.
Los investigadores no recibirán retribución específica por la dedicación al estudio.
Ud. puede contactar con Manuela Gago Domínguez en el email [email protected].
Muchas gracias por su colaboración